A Fifteenth-Century Painting ‘Behind the Scenes’

García de Benabarre’s San Miguel of the National Museum of Decorative Arts of Buenos Aires

Authors

Keywords:

Jesuit, Guarani reductions, Images of saints, Materiality, Biography

Abstract

The National Museum of Decorative Arts of Buenos Aires (MNAD) holds a fifteenth-century painting, representing Saint Michael slaying the devil, attributed to Pedro García de Benabarre. It was bought by Matías Errázuriz Ortúzar (1866-1953) and until now, it has not received enough historiographical attention. How did it take part in the art
collecting practices of the early twentieth-century local elites? How did Errázuriz buy it for his private art collection? What constellation of exchanges between dealers, collectors and artists worked in the process of its acquisition? What impact Errázuriz’s connections in Spain could have had in the process? Which space in his mansion had Errázuriz alocated for the painting and how did it change when the residence became a museum? This paper
presents the first critical approach to these questions in order to revalue the patrimonial importance of this Catalan Renaissance painting in Buenos Aires.

Author Biography

Nadia Mariana Consiglieri, Paulista State University UNESP

Nadia Mariana Consiglieri é Pós-Doutoranda no Instituto Teoría e Historia del Arte “Julio E. Payró”, pelo Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), na Argentina. Doutora em Historia y Teoría de las Artes pela Faculdad de Filosofia y Letras da Universidad de Buenos Aires (FFyL-UBA). Doutora pela Université Paris Sciences et Letters, na França. Mestra em Métodos y Técnicas de la Investigación Histórica, Artística y Geográfica - Itinerario Historia del Arte - pela Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Licenciada em Artes pela Universidad Nacional de las Artes (UNA).

References

Archivo- Biblioteca del Museo Sorolla de Madrid (A.B.M.S.M.): CS2326; CS2325; CS2327; CS2330; CS2332; CS2331; CS2333; CS0180; CS0194; CS3851; CS3633; CS2328; CS3803; CS0369; CS0366; CS0368; C51706; C51708; C51710; CS0384; CS1705; CS0343; CS0344; C51711. http://www.culturaydeporte.gob.es/msorolla/colecciones/acceso-catalogo.html.

Baldasarre, María Isabel. Los dueños del arte: coleccionismo y consumo cultural en Buenos Aires. Buenos Aires: Edhasa, 2006a.

Baldasarre, María Isabel. Sobre los inicios del coleccionismo y los museos de arte en la Argentina. Anais do Museu Paulista. São Paulo. N. Sér. v. 14. n. 1, p. 293-321, 2006b. Disponible en: https://www.scielo.br/j/anaismp/a/LDHgzyFQhCtvgLZMCBp33cP/?lang=es

Baldasarre, María Isabel. Terreno de debate y mercado para el arte español contemporáneo: Buenos Aires en los inicios del siglo XX. In: ZANAR, Yayo; WESCHLER, Diana (comp.) La memoria compartida: España y Argentina en la construcción de un imaginario cultural (1898-1950). Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Paidos, 2005, p. 109-134.

Baudrillard, Jean. El sistema de los objetos. México: Siglo XXI, 1969.

BOLETÍN Museo Nacional de Arte Decorativo. Ministerio de Educación de la Nación. Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires, Argentina, año II, número extraordinario, 1947.

BOLETÍN Museo Nacional de Arte Decorativo. Ministerio de Educación de la Nación. Comisión Nacional de Cultura. Buenos Aires, Argentina, año V, n. 17, 1950.

Bourdieu, Pierre. La distinción: criterios y bases sociales del gusto. México: Taurus, 2002.

Bourdieu, Pierre. El sentido social del gusto: elementos para una sociología de la cultura. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2010.

Burckhardt, Jakob. La cultura del Renacimiento en Italia. Madrid: Akal, [1860] 2004.

Burke, Peter. El Renacimiento italiano y el desafío de la posmodernidad. In: Schröder, Gerhart; Breuninger, Helga (comp.) Teoría de la cultura: un mapa de la cuestión. México: Fondo de Cultura Económica, 2005, p. 25-35.

CATÁLOGO del Museo Nacional de Arte Decorativo. Buenos Aires, 1947.

CATÁLOGO de Exposición de Obras Maestras Colección Paula Koenigsberg, Auspiciada por la Asociación para la lucha contra la parálisis infantil. Buenos Aires: Museo Nacional de Bellas Artes, 1945.

CATÁLOGO de Exposición de Arte Gótico y Renacimiento, Auspiciada por la Asociación para la lucha contra la parálisis infantil. Buenos Aires, 1944.

CATÁLOGO de la Exposición Arte Medieval Español. Buenos Aires: Museo Larreta, 1993.

CATÁLOGO de la Exposición de Pintura Española de los Primitivos a Rosales. Museo Nacional de Bellas Artes - Museo Nacional de Arte Decorativo - Jockey Club y colecciones particulares de Buenos Aires y Rosario. Amigos del Arte; Imprenta Busnelli, 1939.

CATÁLOGO de Exposición de los Primitivos a Goya. Buenos Aires: Museo Nacional de Bellas Artes, 1966.

CORTI, Francisco. Arte Medieval Español en la Argentina. In: CATÁLOGO descriptivo y razonado de obras de colecciones públicas y privadas. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras-UBA, 1993.

CORTI, Francisco. Un san Miguel de Pedro García de Benabarre. Boletín del Instituto de Historia del Arte Julio E. Payró, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, n. 1, p. 51-65, 1988.

Duran i Sanpere, Antonio. El pintor Pere García de Benabarre. Bulletí dels Museus d’Art de Barcelona, Publicació de la junta de museus, n. 39, v. 4, p. 233-235, 1934.

Espejo Fernández, Alejandro. Una argentina en París: Josefina de Alvear de Errázuriz y los pintores de la Belle Époque. In: Holguera Cabrera, Antonio; Prieto Ustio, Ester; Uriondo Lozano, María (coord.) Coleccionismo, mecenazgo y mercado artístico: su proyección en Europa y América. Sevilla: Universidad de Sevilla; Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, 2018, p. 41-59. Disponible en: https:// congresointernacionalcmma.files.wordpress.com/2019/05/coleccionismo-mecenazgo-y-mercado-artc3adstico.-su-proyeccic3b3n-en-europa-y-amc3a9rica.pdf.

Errázuriz, Matías. Recordando (selección). Separata para la exposición: Una Familia, Un Proyecto, Un Museo, realizado por el Departamento de Acción Educativa, Extensión Cultural y Difusión, Mayo/ Julio 1997, Buenos Aires, Museo Nacional de Arte Decorativo, 1997.

Fernández García, Ana María. El mercado del arte español en Buenos Aires. In: El reencuentro entre España y Argentina en 1910: camino al Bicentenario. Buenos Aires: CEDODAL - Junta de Andalucía, 2007, p. 51-56.

Fernández García, Ana María. Arte y emigración: la pintura española en Buenos Aires 1880-1930. Gijón: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Oviedo y Universidad de Buenos Aires, 1997. Disponible en: https://books.google.com.ar/books?id=gl-bJH8z7koC& printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false

Gómez-Ferrer, Mercedes. La cantería valenciana en la primera mitad del siglo XV: el Maestro Antoni Dalmau y sus vinculaciones sobre el área mediterránea, Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte (U.A.M), v. IX-X, p. 91-105, 1997-1998. Disponible en: https://revistas.uam.es/anuario/article/view/2516

Grementieri, Fabio. Grandes residencias de Buenos Aires: la influencia francesa. Buenos Aires: Ediciones Larivière, 2006.

Gudiol Ricart, José. Historia de la pintura gótica en Cataluña. Barcelona: Ediciones Selectas, 1944.

Gudiol, Josep; Alcolea I Blanch, Santiago. Pintura gótica catalana. Barcelona: Ediciones Polígrafa, 1986.

Halperín Donghi, Tulio. Proyecto y construcción de una Nación (1846-1880). Biblioteca del Pensamiento Argentino II. Buenos Aires: Espasa Calpe Argentina, 1995.

Jiménez-Blanco, María Dolores. El coleccionismo de arte en España. Una aproximación desde su historia y su contexto. Cuadernos Arte y Mecenazgo 02, Obra Social “la Caixa”, Barcelona: Fundación Arte y Mecenazgo, 2013, https://coleccion.caixaforum.com/ documents/10180/2956113/el-coleccionismo-de-arte-en-espa--a.pdf/d5912d9c-21a1-2085-ce4b-5707a09ac806.

Lacarra Ducay, María del Carmen. Pedro García de Benabarre. In: Ruiz i Quesada, Francesc; Galilea Antón, Ana (dir.) La pintura hispanoflamenca: Bartolomé Bermejo y su época. Catálogo de Exposición (Barcelona, Museo Nacional d’Art de Catalunya, 26/02/2003 al 11/05/2003; Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 09/06/2003 al 31/08/ 2003). Barcelona, Museu Nacional d’Art de Catalunya; Bilbao, Museo de Bellas Artes de Bilbao, 2003, p. 334-336.

Lacoste, J. Referencias fotográficas de las obras de arte en España. Madrid, 1913. 2 v.

Malosetti Costa, Laura. Los primeros modernos: arte y sociedad en Buenos Aires a fines del siglo XIX. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2007.

Montemurro, María Laura. Imaginería mariana europea en las colecciones públicas de Buenos Aires. Las tallas de la Virgen y el Niño entre los siglos XII y XVI. Buenos Aires, 2015. Tesis (Doctor) – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6042.

MUSEO Nacional de Arte Decorativo. Guía del Museo. Buenos Aires. Cultura de la Nación. Asociación Amigos del Museo Nacional de Arte Decorativo, 1997.

NOBILIA, Patricia Mabel. Enrique Larreta y su colección de Arte Español. Gusto y distinción de un coleccionista ilustrado en Buenos Aires. Buenos Aires, 2018. Tesis (Doctor) – Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://repositorio.filo. uba.ar/handle/filodigital/11247

PACHECO, Marcelo E. Coleccionismo de Arte en Buenos Aires 1924-1942: modelos de lo nacional y lo cosmopolita, de lo tradicional y lo moderno. Buenos Aires: Editorial El Ateneo, 2013.

PACHECO, Marcelo E. Coleccionismo artístico en Buenos Aires: del Virreinato al Centenario. Expansiones del discurso. Buenos Aires: Ediciones de Autor, 2011.

PACHECO, Marcelo E. Modelo español y coleccionismo privado en la Argentina: aproximaciones entre 1880-1930, Ramona, n. 53, p. 6-18, 2005. Disponible en: http:// www.ramona.org.ar/files/r53_0.pdf.

Pérez-Valiente, Antonio. La casa de Errázuriz-Alvear, Plus Ultra, año 3, n. 29, 1918. Disponible en: https://digital.iai.spk-berlin.de/viewer/image/787219487/19/#topDoc Anchor.

POST, Chandler Rathfon. A History of Spanish Painting: the beginning of the Renaissance in Castile and León, volume IX, part II. Cambridge, Massachusetts: Hardvard University Press, 1947.

TELESCA, Ana María; BURUCÚA, José Emilio. Schiaffino, corresponsal de El Diario en Europa (1884-1885): la lucha por la modernidad en la palabra y en la imagen, Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario Buschiazzo”, Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, n. 27-28, p. 90-104, 1989-1991. Disponible en: http://www.iaa.fadu.uba.ar/publicaciones/anales/Anales_27_28.pdf.

PONTORIERO, Hugo. Palacio Errázuriz Alvear memorias de un proyecto: Sergent, Carlhian, Hoenstchel, Nelson, Duchêne, Sert. París / Buenos Aires 1910-1918. Buenos Aires: Museo Nacional de Arte Decorativo, 2018. Disponible en: https://issuu.com/mnad/docs/ palacio_err__zuriz_alvear._memorias.

Published

2021-12-30

How to Cite

Consiglieri, N. M. (2021). A Fifteenth-Century Painting ‘Behind the Scenes’: García de Benabarre’s San Miguel of the National Museum of Decorative Arts of Buenos Aires. Patrimônio E Memória, 17(2), 363–386. Retrieved from https://pem.assis.unesp.br/index.php/pem/article/view/3094